top of page

 Para saber que certificación necesita, lea la información a continuación.

Obras sin Certificar:

  • La Fundación solo acreditará certificados de autenticidad a obras originales unicamente de Pedro de Oraá

  • No se otorgarán certificaciones a copias, dedicatorias, ni reproducciones.

  • Los precios de las certificaciones varian de acuerdo al formato y año de realización de la obra.

  • En caso de las obras sin firma, se cobrarán una tarifa extra.

  • El interesado debe llenar el Formulario FO-C1, que aparece a continuación y enviarlo, junto con tres o más fotografías de la obra, (una foto de la obra completa, una foto por detrás y foto de la firma) a la siguiente dirección de correo electronico: fundacionoraa@foundationpedrodeoraa.org

La fundación hará una comparación de la obra con su base de datos y en caso de no aparecer, el interesado necesitará enviar la obra original; los detalles de envio, se le darán conocer personalmente.

En caso de que mediante la fotografía no se pueda reconocer la autenticidad de la obra, se necesitará la obra fisicamente. 

La Fundación cuenta con el soporte de un equipo de investigación para acreditar la autencidad de la obra, en caso que la misma se encuentre deteriorada.

Las obras deben someterse a la normativa pautada por la comisión Oraá.

 

Los honorarios deberan abonarse cuando la fundación se lo comunique.

Obras ya Certificadas:

El interesado debe llenar el Formulario FO-RC1, que aparece a continuación y enviarlo, junto con tres o más fotografías de la obra, (una foto de la obra completa, una foto por detrás y foto de la firma), además una fotografia  o scanner del Certificado de Autenticidad firmado por el artista, a la siguiente dirección: fundacionoraa@foundationpedrodeoraa.org

  • Los precios de las Re-Certificaciones varian de acuerdo al formato y año de realización de la obra.

La fundación hará una comparación de la obra con su base de datos y en caso de no aparecer, el interesado necesitará enviar la obra original; los detalles de envio, se le darán conocer personalmente.

En caso de que mediante la fotografía no se pueda reconocer la autenticidad de la obra, se necesitará la obra fisicamente. 

La Fundación cuenta con el soporte de un equipo de investigación para acreditar la autenticidad de la obra, en caso que la misma se encuentre deteriorada. Las obras deben someterse a la normativa pautada por la comisión Oraá.

La Fundación está trabajando en un Catálogo Razonado sobre el pintor, especificamente en su obra plástica, la obra en su poder, ya re-certificada aparecerá en el mencionado catálogo.

 

Los honorarios deberan abonarse cuando la fundación se lo comunique.

*Tanto las certificaciones como las re-certificaciones se inscribirán en el Registro de la Propiedad Intelectual de la Fundación, con un número de folio específico y único para cada una.*

Solicitud de Certificación                          FO-C1

¡Gracias por tu mensaje!

Solicitud de Re-Certificación                FO-RC1

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page